
TU VOTO Y EL PLAN DE PENSIONES
USO mantiene que el Plan de Pensiones de RTVE tiene que poder moverse. Está claro que la estrategia de desviar pequeñas partes del incremento de salario anual es interesada por parte de quienes hacen negocio con nuestro dinero, principalmente UGT y CCOO, accionistas cada uno al 20%, junto al BBVA que tiene el 60% de la GESTORA (pulsa aqui) que maneja nuestro Plan.
Un pingüe beneficio por gestionar nuestro dinero que va directamente a financiar a esos dos sindicatos. Es como si todos los trabajadores suscritos al Plan de Pensiones les pagaran una cuota de manera impuesta, aunque no comulguen con su actividad sindical.
En USO somos conscientes de que legalmente el Plan de Pensiones de los trabajadores de la Corporación de RTVE, no es un plan de pensiones privado. Se trata de un Plan de Pensiones de Sistema de Empleo, lo que lo diferencia del resto de Planes de Pensiones activos en el mercado. El promotor es la CRTVE y los empleados solo somos partícipes a través de una Comisión de Control, aquí está la clave, dominada por CCOO, UGT y el SI.
También sabemos que por normativa estatal y por el propio reglamento del Plan de CRTVE, éste no habilita al trabajador a rescatar su dinero acumulado,
Los estatutos, a pesar de que el dinero que aporta la empresa es SALARIO EN DIFERIDO, limitan a los partícipes a hacer efectivos sus derechos consolidados en los supuestos de extinción de la relación laboral (despido o ERE), desempleo de larga duración, o de enfermedad grave. También se pueden movilizar, obviamente, por terminación del plan, por jubilación, y por la muerte, incapacidad permanente total o absoluta, y gran invalidez.
EL DERECHO LEGAL DE BUSCAR LIBREMENTE LA RENTABILIDAD
Pues bien, en USO proponemos que, visto el estancamiento del panorama económico internacional, y la particular situación de CRTVE como empresa pública, cada trabajador pueda trasladar a otros planes de pensiones los derechos consolidados con al menos diez años de antigüedad (modificación por Real Decreto 62/2018, de 9 de febrero). Una propuesta viable porque la Comisión de Control del Plan de RTVE (controlada por CCOO, UGT y el SI), está LEGALMENTE FACULTADA para proponer y negociar la posibilidad de movilizar los derechos consolidados correspondientes a las aportaciones y contribuciones empresariales realizadas con al menos diez años de antigüedad.
¿Por qué no lo hacen y se cierran en banda? Muy sencillo, porque al menguar la masa de capital del plan SE REDUCEN LAS COMISIONES QUE COBRAN COMO ACCIONISTAS DE LA GESTORA. Así de sencillo. Anteponen sus intereses particulares a los de los compañeros que tanto alardean defender.
USO propone que se modifiquen los estatutos y se abran a la posibilidad de trasladar los derechos consolidados al plan que cada uno estime y considere más oportuno para sus intereses. Porqué, al fin y al cabo, el dinero es de cada trabajador.
No hablamos de poder rescatarlo. En USO sabemosque el Plan de Pensiones de CRTVE no es un producto de ahorro normal, por lo que es indisponible hasta la jubilación o demás supuestos legales.
NO ES UNA GUERRA DE CIFRAS, EL DINERO ES TUYO
En el caso de los planes de empleo el problema es su ENDOGAMIA, ya que las comisiones de control la componen los mismos sujetos que integran las gestoras de los mismos.
En USO no hablamos de números, ni de decimales en las rentabilidades. Si entiendes de números y te convencen no tienes por qué mover tu dinero.
En USO hablamos de DERECHOS. El derecho a decidir libremente quienes administran tu SALARIO DIFERIDO. Los derechos están para ser libremente poseídos y respetados. Cada uno debe poder hacer el uso que crea conveniente, pero es ilógico y ANTIDEMOCRÁTICO que no se pueda ejercer el LIBRE ALBEDRÍO.
Por eso tu voto en las sindicales es tan importante. Si USO entra en la comisión de control, propondrá la modificación de los estatutos para que cada beneficiario pueda elegir libre, y amparado por la ley, dónde pone SU DINERO a trabajar y a quién beneficia con las comisiones sobre su gestión. Desviar de forma impuesta y obligada parte de tu aumento de salario anual al Plan, para condenarlo y bloquearlo en un producto del que no podrás disponer en muchos años (mientras ellos cobran por gestionarlo), reduciendo de paso tu poder adquisitivo y tu liquidez, es una trampa más propia de la codicia de los especuladores financieros que de sindicalistas honestos.
USO DEFIENDE LOS DERECHOS Y LIBERTADES INDIVIDUALES