
¿Donde estas, ignacio Gomez?
Eso es lo que se pregunta gran parte del personal de RTVE Digital desde el nombramiento de Ignacio Gómez como Director de RTVE Digital e Investigación. Nacho Gómez es un directivo externo que incorporó a RTVE Luis Fernández y que el PP mantuvo cómodamente instalado en la Dirección de Audiencias y Nuevos Proyectos.
Y es que desde que se comunicó al equipo de RTVE Digital quien era el nuevo director, algunos de los compañeros nos comentan que debe ser un director “fantasma” porque su presencia en la planta de Torrespaña, donde se ubican, es simbólica.
Los compañeros de RTVE Digital no saben hacia donde van, ni quien da las instrucciones.
Pero esto no es lo más grave. Recientemente se ha publicado la licitación para el PROTOTIPADO DE NARRATIVAS AUDIOVISUALES que, básicamente es la contratación de un servicio para cubrir la falta de personal en la Unidad de Factoría Digital y Laboratorio (nuevas narrativas interactivas, videos 360º, documentales…) dependiente de la Dirección RTVE Digital e Investigación.
El pliego es un 2+1+1 (dos años de contrato más dos posible prorrogas de 1 año cada una) El precio total por los 4 años sería de 1.961.280€ (IVA no incluido), 490.320€ por año.
En la memoria publicada figura lo siguiente en el punto 1 INTRODUCCIÓN:
" ...es evidente que el gran reto que hasta ahora no se ha asumido en trabajar en prototipos para los Servicios Informativos..." … "Esta licitación pretende dar respuesta a esa carestía de recursos para ofrecer un producto informativo de vanguardia digital, teniendo capacidad de reaccionar ante informaciones de última hora con tecnologías y narrativas que den valor añadido a los contenidos más tradicionales en el entorno analógico. "
"Los laboratorios de narrativas se han popularizado en todas las redacciones nacionales e internacionales, siendo uno de los últimos en nacer el de El País."
En el punto 2 JUSTIFICACIÓN se indica lo siguiente:
"1. Ampliar los desarrollos de narrativas de vanguardia dentro de la empresa, ahora también para Servicios Informativos. ..."
"2. Dar servicio para la creación de narrativas de periodismo de datos y visualización de datos propias de las nuevas etapa digital..."
En el punto 4 MODELO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO recoge:
"...se prestará el servicio en el lugar y la forma en la que sea más beneficiosa para cubrir la necesidades de RTVE Digital..."
Lo recogido en el punto 1 y 2 vulnera la Ley 17/2006 que establece que no se puede ceder a terceros la producción y edición de los programas informativos. El punto 4 abre las puertas a que el servicio se preste en RTVE con las posibles demandas laborales contra RTVE.
Por otro lado, los contenidos elaborados por el Laboratorio (salvo alguna excepción) generan poca audiencia pero, eso si, sirven para recoger premios. Un objetivo loable.